CCAA, financiación autonómica, Fiscalidad, Techo de gasto

SALVEMOS LAS AUTONOMÍAS

A continuación reproduzco el artículo que me publicó el diario Expansión el día 10 de enero en su apartado de opinión «Salvemos las autonomías«:

CCAA

 

Aquellas palabras que resuenan continuamente en boca de nuestros padres ¡no faltes nunca a tu palabra!, la honradez es un valor, el esfuerzo es fundamental… No todo el mundo las tiene tan claras y, por tanto, no todo el mundo las practica. Parecía difícil conseguirlo pero el Presidente de Gobierno lo ha logrado. Y ustedes se preguntarán: ¿a qué me estoy refiriendo?

Sigue leyendo «SALVEMOS LAS AUTONOMÍAS»

CCAA, financiación autonómica, Presupuesto, Techo de gasto

El cumplimiento de las reglas fiscales

Gracias a Expansión Opinión, el día 12 de diciembre de 2019 me publicó el artículo EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS FISCALES que a continuación reproduzco:

RglasFiscales0

La incertidumbre política y la relativamente reciente formación de los gobiernos autonómicos han conducido, entre otras cuestiones, a que las Comunidades Autónomas (CCAA) presenten sus presupuestos, para el ejercicio 2020, con demora sobre el plazo legalmente establecido.

Sigue leyendo «El cumplimiento de las reglas fiscales»

CCAA, financiación autonómica, Presupuesto

PGE 2017: Además Financiación Autónomica

España liderará de nuevo el crecimiento de las principales
economías de la Unión Europea.
La tasa de paro será inferior al 17% a finales de año.

Continúa el esfuerzo para reducir el déficit público y salir
del Procedimiento de Déficit Excesivo en 2018.

¿Por qué debe aprobarse el Proyecto de Ley de PGE 2017?

Recordemos unas cifras:

  • El gasto social supone casi el 56% del presupuesto, aumentando un 1,7% respecto a 2016. Sanidad crece un 2,3% y educación un 1,7%.
  • El gasto en pensiones, que supone más del 40% del total, se incrementa un 3,1% y cuenta con 139.647 millones.
  • El IPREM se actualiza un 1% respecto al año anterior.
  • La previsión presupuestaria para las Administraciones Territoriales asciende a 117.791 millones de euros, de los cuales, 99.822 millones van destinados a la financiación de CCAA y 17.969 millones de euros a EELL.
  • Se destinan 100 millones adicionales a Dependencia.
  • Se incrementan las retribuciones de los funcionarios en un 1% respecto al año anterior y se amplían los sectores prioritarios con tasa de reposición del 100%.
  • Las dotaciones de I+D+i aumentan un 4,1%.

Sigue leyendo «PGE 2017: Además Financiación Autónomica»

financiación autonómica, Libros

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA: MÁS EN PROFUNDIDAD

img_0761Desde los años 80 estamos analizando el problema de la financiación autonómica ligado a la descentralización territorial y funcional de nuestra Administración Pública. Este no es un asunto que afecta exclusivamente a nuestro país; es una cuestión generalizada en distintos países.

El debate está abierto y la política se inmiscuye en este ámbito.

Actualmente, sin embargo, nos encontramos en una fase distinta: la de los expertos que analizan las distintas posibilidades en materia de financiación que tratarán de lograr los mejores resultados para todas las Comunidades Autónomas; avanzando hacia la transparencia y la eficiencia.

Recientemente se ha publicado una obra sobre la Financiación Autonómica bajo el título «Financiación autonómica: problemas del modelo y propuestas de reforma» coordinado por Ángel de la Fuente y Julio López Laborda.

Múltiples son las valoraciones que esta obra nos ofrece y que a continuación enumeramos:

Sigue leyendo «FINANCIACIÓN AUTONÓMICA: MÁS EN PROFUNDIDAD»

Emma Ramos - Finanzas Públicas
CCAA, financiación autonómica

EL RETO DE UNA NUEVA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

El reto de una nueva financiación autonómica es uno de los múltiples artículos que estas semanas leemos y escuchamos en los distintos medios de comunicación. En Expansión acabo de publicar el artículo que a continuación reproduzco.

El Consejo de Ministros ha reconocido, conforme a lo planteado en la Conferencia de Expertos, que la necesidad de expertos es en esta área fundamental. Por ello, las distintas Comunidades Autónomas han nombrado a sus expertos. Las Entidades Locales, en lo que a su financiación se refiere también requieren nombramientos especializados en la matera y así se ha hecho. Son dos Comisiones de Expertos las que se han puesto en «marcha» con el fin de actualizar ambos sistemas de financiación.

Sigue leyendo «EL RETO DE UNA NUEVA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA»

Emma Ramos - Finanzas Públicas
CCAA, Economía, financiación autonómica, Finanzas, Fiscalidad, Mercado de trabajo, Pensiones, Presupuesto

EL CONSENSO VERTEBRA EL CAMBIO

Debo comenzar este post con mis disculpas por tener el Blog “anquilosado”. El día a día, como a todos nos pasa, me desborda y me impide estar al 100%. Final de año, entran los Presupuestos en las Cámaras regionales y los Ayuntamientos tampoco se libran de ello. El trabajo diario, algunos hobbies ligados a una revista económica y algún que otro intento de “culturizarme” en el ámbito jurídico, sin olvidar mi querida familia me impiden estar al día. Aunque, en breve, el nuevo año comenzará y con él mis deseos de mejora y mis compromisos con el futuro.

Os dejo a continuación la lectura de un breve artículo de opinión publicado en Expansión el día 18 de noviembre titulado EL CONSENSO VERTEBRA EL CAMBIO. Sigue leyendo «EL CONSENSO VERTEBRA EL CAMBIO»