Corrupción, Libros, Partidos Políticos, Sin categoría

Leyes de la Corrupción y Ejemplaridad Pública

corrupcion

Hace unos meses llegó a mi mesita de noche las “Leyes de la Corrupción y Ejemplaridad Pública” de José Antonio Fernández Ajenjo, con prólogo de Ricardo Rivero Ortega (Rector de la Universidad de Salamanca y Catedrático de derecho Administrativo). Su editorial es Amarante y se publicó en el año 2019.

Las Leyes de la Corrupción y Ejemplaridad Públicaes una obra de carácter jurídico-filosófico que nos otorga una visión positiva de las posibles medidas de anticorrupción, ligada a los valores y a la ética. Nos da una perspectiva distinta, en mi opinión, de la corrupción. Una visión más ampliada y a la vez más concreta de este tema.

Sigue leyendo «Leyes de la Corrupción y Ejemplaridad Pública»

Economía, Libros, UE, Unión Europea

“LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA EXPLICADOS A TODOS (GUÍA PARA PERPLEJOS)”

UEHace un par de semanas un amigo me regaló un par de libros para «culturizarme». Uno de ellos es el que a continuación os presento:

LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA EXPLICADOS A TODOS (GUÍA PARA PERPLEJOS)

Autor: Michele Ballerin

Ed. AMARANTE

Año 2019

Es un libro francamente interesante, no sólo en cuanto al contenido, sino también en cuanto a la forma de llegar al lector, mediante un conjunto de preguntas y respuestas que se estructuran en 9 capítulos que nos hacen reflexionar sobre los Estados Unidos de Europa en sus diversos ámbitos, que comienzan con el por qué de los Estados Unidos de Europa en sus diversos ámbitos y terminan con el cómo lograrlos pasando por el Euro, la Democracia y la Inmigración entre otras cuestiones.

Sigue leyendo «“LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA EXPLICADOS A TODOS (GUÍA PARA PERPLEJOS)”»

CCAA, Economía, Libros

«Hablando se entiende la gente»

HablandoseentiendelagenteEste fin de semana tuve sobre la mesilla de noche un libro de economía de la Editorial Deusto, cuya lectura recomiendo, que nos ofrece una visión rápida de las principales macromagnitudes de la economía española.

Tres son sus autores que, a través de sus distintas opiniones, pretenden garantizar la libertad de expresión y de pensamiento como base de la sociedad moderna que debemos restaurar; poniendo de relieve la posibilidad de «Hablando se entiende la Gente»: Juan Torres, Emilio Ontiveros y Daniel Lacalle que a través de sus conocimientos económicos como catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, redactor de un documento de bases para la posterior elaboración del programa económico de Podemos; catedrático de Economía de la Empresa en la Universidad Autónoma de Madrid y licenciado de CC.Empresariales  y analista financiero internacional, respectivamente.

Sigue leyendo ««Hablando se entiende la gente»»

Asturias, Justicia, Libros

«EL ARTE DE LA GUERRA EN LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA»

El miércoles 12 de diciembre de 2018 tuve el placer de escuchar la brillante intervención de José Ramón Chaves García , magistrado del TSJ de Asturias, en el Colegio de Abogados de Oviedo, en la que presentó su último libro  “El arte de la guerra en la Justicia Administrativa». Estrategia, Táctica y habilidades para guerreros con Toga”. El glosador de la obra fue el abogado y catedrático de Derecho Administrativo, Alejandro Huergo.

Sigue leyendo ««EL ARTE DE LA GUERRA EN LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA»»

Asturias, Libros, Universidad de Oviedo

Ojanguren una librería con encanto que nos deja

Acabamos de leer, en los medios de comunicación, la triste noticia de una Librería nacida en el año 56, con el nombre de «Juan Martínez», que cerrará sus puertas en los próximos meses. Triste noticia que nos invade a los asturianos y, especialmente, a aquellos que esturiaron, como mis padres, en la antigua Univerisdad de Oviedo en el centro de la ciudad y que tienen en su mente aquella librería donde siempre encontraban lo que querían. Los estudiantes de derecho, los de Filología y Química no tenían más que cruzar la Plaza de Riego y asunto resuelto. Allí podían adquirir sus libros y pasar horas recreándose entre sus estanterías repletas de obras.

Uno de los clientes más especiales de esta librería fue Clarín, según leíamos en la prensa.

Esta Librería en 1931 llegó a Bernardino Maside Berros, cuya titularidad se le atribuyó a su mujer Enedina Fernández Ojanguren, llegando a Julio Rojo Fernández en 1956.

 

Asturias es una de sus secciones fundamentales; el apartado de Libros Antiguos también destaca en su página de internet.

La crisis del «papel» no sólo afecta a la prensa tradicional, sino también a los libros. Esta puede ser, por desgracia, una de sus consecuencias.

Los libros electrónicos o ebooks cobran fuerza, así como las adquisiciones por internet dejan en un segundo o tercer plano la compra en las librerías clásicas.

Es una lástima que esta sea la consecuencia del mundo en el que vivimos.

 Ojalá no se repita esta situación o que la presente sea reversible.

Economía, Finanzas, Fiscalidad, Libros, Mercado de trabajo, Políticas Públicas

“La economía estresada”

Editorial Amarante me ha deleitado, este fin de semana, con esta brillante publicación del economista José Manuel Cruz BarragánLa economía estresada”.

Esta obra fue publicada recientemente, en enero de 2017. “Cayó en mis manos” en forma de regalo y no saben cómo se lo agradezco a quien me dio este presente, puesto que me ha permitido remontarme a las bases económicas de todo análisis.

Sigue leyendo «“La economía estresada”»

financiación autonómica, Libros

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA: MÁS EN PROFUNDIDAD

img_0761Desde los años 80 estamos analizando el problema de la financiación autonómica ligado a la descentralización territorial y funcional de nuestra Administración Pública. Este no es un asunto que afecta exclusivamente a nuestro país; es una cuestión generalizada en distintos países.

El debate está abierto y la política se inmiscuye en este ámbito.

Actualmente, sin embargo, nos encontramos en una fase distinta: la de los expertos que analizan las distintas posibilidades en materia de financiación que tratarán de lograr los mejores resultados para todas las Comunidades Autónomas; avanzando hacia la transparencia y la eficiencia.

Recientemente se ha publicado una obra sobre la Financiación Autonómica bajo el título «Financiación autonómica: problemas del modelo y propuestas de reforma» coordinado por Ángel de la Fuente y Julio López Laborda.

Múltiples son las valoraciones que esta obra nos ofrece y que a continuación enumeramos:

Sigue leyendo «FINANCIACIÓN AUTONÓMICA: MÁS EN PROFUNDIDAD»

Emma Ramos
Economía, Libros

Transparencia y buen gobierno: una visión desde la política aplicada

La “Revista Presupuesto y Gasto Público” pertenece al ámbito de la Economía Pública y quiere ser un vehículo de expresión y comunicación, especialmente para aquellos profesionales interesados en los temas relacionados con la Economía del Gasto Público, con una edición de cuatro números anuales que se edita conjuntamente por el Instituto de Estudios Fiscales y la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Sigue leyendo «Transparencia y buen gobierno: una visión desde la política aplicada»

Editorial Amarante - El régimen económico y financiero de las universidades públicas - Antonio Arias
Economía, Libros

DOS BRILLANTES OBRAS EN EL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA Y DEL DERECHO. PASEN Y VEAN

Mañana lunes 14 de diciembre de 2015, a las 19:30, tendremos el gusto de asistir, en el Club de Prensa Asturiana, a la presentación de dos libros esenciales para disfrutar con su lectura y ampliar conocimientos en las materias jurídicas y económicas. Sigue leyendo «DOS BRILLANTES OBRAS EN EL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA Y DEL DERECHO. PASEN Y VEAN»