CCAA, Partidos Políticos

CAOS POLÍTICO, CAOS ECONÓMICO

El lunes 21 de octubre el diario EL ECONOMISTA me publicaba en su apartado de Opinión el artículo Caos político, Caos económico, que a continuación reproduzco: CaospolíticoEl caos político que nos rodea, porque no podemos definirlo de otra forma, se hace ya insostenible. La falta de voluntad de acuerdo y el ego tan acentuado de algunos nos llevará a celebrar nuevas elecciones -cuatro en menos de cuatro años-. Unas nuevas elecciones de las que dudo, aunque espero y deseo equivocarme, que nos saquen de esta encrucijada en la que los “sillones” son las únicas preocupaciones de algunos políticos. En las que su interés particular subsume el interés general de la sociedad española.

Sigue leyendo «CAOS POLÍTICO, CAOS ECONÓMICO»

Entes Locales, Políticas Públicas

Entes locales inteligentes

El 17 de julio, una vez más, tuve la suerte que el diario económico El Economista me publicaba un artículo sobre los  Entes locales inteligentes.

La deuda viva de los Entes Locales (EELL) tiende a reducirse en los últimos tiempos, observándose, según datos del Banco de España, una minoración porcentual desde un 8,69 por ciento en el periodo 2016/2015 hasta el 10,97 por ciento entre el 2018 y 2017. Es un dato alentador, que refleja una vez más el compromiso que la Administración Local tiene con la normativa presupuestaria y que pivota sobre el artículo 135 de la Constitución Española. Los EELL han de progresar en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, y han de saber enfrentarse a los principales problemas que nos invaden, tales como el envejecimiento poblacional, el despoblamiento rural o la inmigración.

Sigue leyendo «Entes locales inteligentes»

Economía, Estadística, Políticas Públicas

Estadística y políticas públicas

El 14 de julio, El Economista me publicaba este artículo de Estadística y Políticas Públicas que a continuación reproduzco. En él se pone de relieve la relevancia de la estadística, especialmente interesante y necesaria en el diseño de las políticas públicas:

 

La estadística es una herramienta esencial en la coyuntura económica en la que nos encontramos; en la medida que a través de ella se pretende obtener una información lo más realista posible, eficaz y eficiente, fundamental en la toma de decisiones y en el diseño de las políticas públicas. Es más, la estadística no sólo es capaz de estimar el presente, sino también de predecir el futuro. Permite planificar el diseño de las políticas públicas de la sociedad.

Sigue leyendo «Estadística y políticas públicas»