Coronavirus, Entrevista, Justicia

CORONAVIRUS Y DERECHO. ENTREVISTA A JAVIER JUNCEDA MORENO

JUNCEDAEspaña al igual que el resto de los países del mundo está atravesando una de las más graves crisis sanitarias que lleva a la Organización Mundial de la Salud, el 12 de marzo, a hablar de pandemia en lugar de brote de coronavirus, dado el elevado número de contagios.

Nos encontramos sumidos en una situación de caos y temeridad, desde el punto de vista sanitario. Pero el problema no queda ahí y, desgraciadamente, ya comenzamos a hablar de crisis económica que afecta a las grandes y pequeñas empresas, sin distinción alguna.

Ante estas circunstancias nos ponemos en contacto con JAVIER JUNCEDA MORENO, Académico de Jurisprudencia, profesor y doctor en derecho, letrado en ejercicio del despacho Junceda Abogados, y autor/coautor de más de un centenar de obras y artículos.

Sigue leyendo «CORONAVIRUS Y DERECHO. ENTREVISTA A JAVIER JUNCEDA MORENO»

Asturias, Justicia, Libros

«EL ARTE DE LA GUERRA EN LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA»

El miércoles 12 de diciembre de 2018 tuve el placer de escuchar la brillante intervención de José Ramón Chaves García , magistrado del TSJ de Asturias, en el Colegio de Abogados de Oviedo, en la que presentó su último libro  “El arte de la guerra en la Justicia Administrativa». Estrategia, Táctica y habilidades para guerreros con Toga”. El glosador de la obra fue el abogado y catedrático de Derecho Administrativo, Alejandro Huergo.

Sigue leyendo ««EL ARTE DE LA GUERRA EN LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA»»

Asturias, Justicia, Ministro

Reflexiones sobre la Justicia y su futuro

20170329_190101El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, aporta en su exposición, en el marco de su visita a Oviedo al Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el XL Aniversario de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia, algunos de los interrogantes en relación con la Justicia y su futuro. Reconoce que nos encontramos en un momento de cambios y de oportunidades.

Primer desafío: reforzar la posición que España ocupa en el mundo y en Europa.

Segundo desafío. Defender un Espacio Europeo Común. España es la cuarta economía de la UE. Cuando España necesitó de Europa, Europa estuvo ahí y España seguirá en Europa.

Tercer desafío. Proteger nuestro Estado de Derecho. Estamos entre las grandes democracias del mundo. La ley, la libertad e igualdad de todos los ciudadanos es fundamental.

Sigue leyendo «Reflexiones sobre la Justicia y su futuro»