CCAA, Presupuesto, Techo de gasto

Techo de gasto o la politización de una cuestión técnica

Mientras algunos disfrutan de sus merecidas vacaciones con un día de sol y playa; en el Congreso de  los Diputados, el día 11 de julio, se aprueba el techo de gasto, base de la estabilidad presupuestaria, así como nuevos objetivos de déficit y deuda pública para 2018-2020. Ha recibido el visto bueno del PP, Ciudadanos, PNV, UPN, Foro Asturias y Coalición Canaria. La abstención ha sido de Nueva Canarias.

Este Acuerdo permitirá mejorar los salarios de los funcionarios en el ejercicio 2018, garantizará una rebaja del IRPF para aquellas rentas más bajas, así como están previstas deducciones por determinadas cargas familiares, o para las personas con discapacidad y aportará unos 1.000 millones más para gasto social.

Déficit Público

2018

2019

2020

AGE

0.7%

0.3%

SS

1.1%

0.9%

0.5%

CCAA

0.4%

0.1%

EELL

0%

0%

TOTAL

2.2%

1.3%

0.5%

El martes 11 de julio tuve la suerte de ver publicado este artículo Techo de gasto o la politización de una cuestión técnica  en la prensa económica Expansión.

 

El techo de gasto ha cobrado vida y se «ha puesto de moda» sin que éste lleve aparejado una nueva regulación al respecto.

Sigue leyendo «Techo de gasto o la politización de una cuestión técnica»

CCAA, Economía, Fiscalidad, Presupuesto, Sin categoría

«Consolidación presupuestaria»

Santiago Álvarez García, profesor de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo, publicó el 21 de noviembre de 2016 en FAES papers, nº 195 «Budgetary Consolidation». La Consolidación presupuestaria es un artículo que analiza una de las mayores preocupaciones del Gobierno español en relación con el techo de gasto y la aprobación del Presupuesto General del Estado para el ejercicio 2017.

El cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda pública son esenciales con el fin de garantizar la estabilidad presupuestaria requerida por la propia Comisión Europea. De hecho, la Decisión del Consejo, del 8 de agosto de 2016, exigió al Estado la adopción de medidas adecuadas para la corrección de un déficit excesivo como el que estábamos sufriendo.

Sigue leyendo ««Consolidación presupuestaria»»

Comisión, Presupuesto, Unión Europea

Control del Déficit Excesivo

España debe intensificar sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento de la Recomendación del Consejo de 21 de junio de 2013.

El objetivo fundamental consiste en proceder de forma efectiva al seguimiento y la evaluación de los proyectos de planes presupuestarios, con el fin de corregir el déficit público excesivo de los Estados Miembros de la Zona euro (art. 126 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea).

Es más, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento persigue avanzar en la consecución de unas finanzas públicas saneadas, como medio para lograr la estabilidad de precios y un crecimiento fuerte, sostenible y generador de empleo.

Dadas las circunstancias, el 21 de junio de 2013, el Consejo, de acuerdo con la normativa vigente, prorrogó el plazo hasta el año 2016 para lograr la corrección del déficit público excesivo. España que había adoptado medidas eficaces se enfrentó a agentes externos que imposibilitaban avanzar en la consecución del objetivo deseado: que el déficit de las AAPP no superase el 3% del PIB.

Sigue leyendo «Control del Déficit Excesivo»

CCAA, Economía, Finanzas

CARTA DE ESPAÑA A LOS REYES MAGOS

Acaban de finalizar las Navidades, la paz y salud son nuestros mayores deseos, la familia alrededor de la mesa nuestra mayor alegría.

Un  Nuevo Año ha comenzado y  los Reyes Magos han sido testigos de nuestras peticiones. No creamos que nuestros deseos y anhelos son meras demandas de niños; los adultos también “queremos creer” en ellos. Los necesitamos.

El 4 de enero de 2017 el Economista publicaba esta CARTA DE ESPAÑA A LOS REYES MAGOS:

Queridos Reyes Magos: este año he sido buena y me he portado mejor. Aunque haya sido un año complejo, en todos los sentidos, y la política se haya «envenenado» haciendo aflorar nuestra peor cara, creo firmemente merecer las peticiones que os incluyo a continuación. Sigue leyendo «CARTA DE ESPAÑA A LOS REYES MAGOS»

Emma Ramos - Finanzas Públicas
CCAA, Economía, financiación autonómica, Finanzas, Fiscalidad, Mercado de trabajo, Pensiones, Presupuesto

EL CONSENSO VERTEBRA EL CAMBIO

Debo comenzar este post con mis disculpas por tener el Blog “anquilosado”. El día a día, como a todos nos pasa, me desborda y me impide estar al 100%. Final de año, entran los Presupuestos en las Cámaras regionales y los Ayuntamientos tampoco se libran de ello. El trabajo diario, algunos hobbies ligados a una revista económica y algún que otro intento de “culturizarme” en el ámbito jurídico, sin olvidar mi querida familia me impiden estar al día. Aunque, en breve, el nuevo año comenzará y con él mis deseos de mejora y mis compromisos con el futuro.

Os dejo a continuación la lectura de un breve artículo de opinión publicado en Expansión el día 18 de noviembre titulado EL CONSENSO VERTEBRA EL CAMBIO. Sigue leyendo «EL CONSENSO VERTEBRA EL CAMBIO»