CCAA, financiación autonómica, Presupuesto

PGE 2017: Además Financiación Autónomica

España liderará de nuevo el crecimiento de las principales
economías de la Unión Europea.
La tasa de paro será inferior al 17% a finales de año.

Continúa el esfuerzo para reducir el déficit público y salir
del Procedimiento de Déficit Excesivo en 2018.

¿Por qué debe aprobarse el Proyecto de Ley de PGE 2017?

Recordemos unas cifras:

  • El gasto social supone casi el 56% del presupuesto, aumentando un 1,7% respecto a 2016. Sanidad crece un 2,3% y educación un 1,7%.
  • El gasto en pensiones, que supone más del 40% del total, se incrementa un 3,1% y cuenta con 139.647 millones.
  • El IPREM se actualiza un 1% respecto al año anterior.
  • La previsión presupuestaria para las Administraciones Territoriales asciende a 117.791 millones de euros, de los cuales, 99.822 millones van destinados a la financiación de CCAA y 17.969 millones de euros a EELL.
  • Se destinan 100 millones adicionales a Dependencia.
  • Se incrementan las retribuciones de los funcionarios en un 1% respecto al año anterior y se amplían los sectores prioritarios con tasa de reposición del 100%.
  • Las dotaciones de I+D+i aumentan un 4,1%.

  • Si no que tampoco podemos olvidar que nuestra fuente de financiación autonómica y local proviene de esos PGE. Por lo que, si no llegan a aprobarse, seguiremos con unos Presupuestos prorrogados, tal y como nos encontramos en la actualidad.

MOntoro

De hecho, la financiación, sujeta a liquidación, que van a recibir las Comunidades Autónomas en el año 2017, si se llega a dar la aprobación de los PGE 2017 sumaría los 99.822 millones de euros. Este monto supone un incremento con respecto al ejercicio anterior de un 5,7%, esto es, de 5.386 millones de euros adicionales.

Estos casi 100 mil millones de euros se nutre de:

  • las entregas a cuenta correspondientes a 2017 que ascienden a 92.397 millones de euros (con un incremento de un 6,4%) y
  • la previsión de liquidación del ejercicio 2015 que se practicará en el 2017 y que supone 7.425 millones de euros.

La distribución de la financiación por CCAA es la siguiente:

Previsión Financiación 2016-2017
Previsión Financiación 2016-2017

Todas las CCAA ven mejorar su financiación autonómica, excluyendo a Ceuta y Melilla. El crecimiento es de un 5,7%; observándose el mayor incremento en Canarias con un 11,9%, seguido de Baleares y Comunidad Valenciana con un 9,3%, Madrid un 6,5% y Cataluña un 6,2%.

Los PGE para 2017 permitirán que el déficit de las Administraciones Públicas se reduzca hasta el 3,1% del PIB, garantizando el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s