CCAA, Presupuesto

Proyecto de ley PGE 2017

Pool Moncloa/ J.M.Cuadrado
Pool Moncloa/ J.M.Cuadrado

El Consejo de Ministros (CM) acaba de aprobar el pasado viernes las líneas maestras de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2017.

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, se remitirá a las Cortes Generales para proceder a su tramitación parlamentaria.

El objetivo fundamental será reforzar el crecimiento económico y garantizar la sostenibilidad financiera. Y todo ello, en términos de estabilidad presupuestaria, velando por el cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda pública. “Somos un país suficientemente competitivo y para mantener la capacidad de financiación hay que seguir reduciendo el déficit público hasta el objetivo del 3,1%”, en palabras de Cristóbal Montoro.

El Ministro de Hacienda expuso en su intervención pública, posterior a la reunión del CM, que estas cuentas públicas permitirán a España salir del procedimiento del déficit excesivo en el ejercicio 2018.

A grandes rasgos, según el Ministerio de Hacienda, las principales notas características del Proyecto de Ley de PGE 2017 son las siguientes:

  • Aumento de la financiación de las CCAA: +5.387M€
  • Los recursos para Justicia aumentan un 7,6%
  • 100 M€ más para Dependencia
  • Educación (becas y programas de refuerzo escolar): + 1,7%
  • Fomento del Empleo (políticas activas de empleo): + 5,5%
  • Se dotan 342 M€ para protección a la familia y lucha contra la pobreza infantil
  • La I+D+i crece un 4,1%
  • Lucha contra el fraude fiscal: + 100M€
  • Préstamo a la Seguridad Social para pago de pensiones

INGRESOS

Se ha logrado volver a niveles de recaudación de hace una década: “En el año 2017 aspiramos a que los ingresos tributarios totales se sitúen en los 200.000 millones de euros, que es la cifra que tenían las administraciones hace diez años”. Los datos de la Agencia española de Administración Tributaria reflejan el incremento de los ingresos del 6,7% en lo que va de año.

“La cifra total de bajada del IRPF -9.300 millones de euros- y del Impuesto sobre Sociedades -3.000 millones- acumulada es de 12.309 millones de euros”.

  • Ingresos no financieros, después de la cesión a los Entes Territoriales alcanzará los 133.055 millones de euros
  • Ingresos tributarios, antes de la cesión a los Entes Territoriales, alcanzará los 200.963 millones de euros (incremento de un 7,9% respecto a la recaudación del año anterior)
Pool Moncloa/ J.M.Cuadrado
Pool Moncloa/ J.M.Cuadrado

GASTOS

En cuanto al gasto del Estado, el ministro ha señalado que el proyecto de Presupuestos mantiene el que se ejecutó finalmente el año pasado: «Es coherente con la corrección del déficit público basándose en que tendremos más ingresos y un gasto muy parecido al que hemos ejecutado en el año 2016».

  • Gasto no financiero (Ministerios): 54.674 millones de euros (reducción de 3.490 millones respecto al presupuesto de 2016)

Dos aspectos esenciales se recogen en estos Presupuestos:

  • En materia social: Se dotan presupuestariamente a las Comunidades Autónomas (CCAA) de unos 5.400 millones de euros adicionales:
    • 100 millones de euros adicionales para dependencia,
    • 100 millones adicionales en la lucha contra e fraude fiscal
    • incrementan un 7,5% la cuantía destinada a becas y a programas de refuerzo escolar,
    • incrementan un 7,6% los recursos en Justicia,
    • incrementan un 5,5% adicional en políticas activas de empleo.
  • En empleo público (acuerdo entre el Gobierno y los representantes sociales):
    • Aprueban una Oferta Público de Empleo para 2017 (Real Decreto-Ley por el que se aprueba la oferta de empleo público) en los ámbitos de personal docente, tanto el universitario como el no universitario, Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas para 2017. Tasa de reposición 100%
    • Se reduce la interinidad del 20% al 8% en tres años (cobertura de unas 250.000 plazas en el ámbito de la educación y la sanidad, fundamentalmente)
    • Incremento de un 1% en la retribución de los empleados públicos.

1 comentario en “Proyecto de ley PGE 2017”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s