Asturias, CCAA

EL ABUSO DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES

Hace un par de años las circunstancias personales me abocaron a comprar un nuevo vehículo con el consiguiente quebradero de cabeza. ¿Coche eléctrico o no? ¿Gasóleo o gasolina? ¿automático o no? Un sinfín de cuestiones que se me plantearon y me llevaron a realizar un análisis exhaustivo del tema, hablando con expertos en la materia y leyendo las comparativas publicadas al respecto.

220px-Petrol_pump_mp3h0355

Fuente: Wikipedia

Dos años más tarde me cuestiono para qué perdí el tiempo realizando un estudio de las principales variables si al final el resultado fue el mismo. Se preguntarán que a qué me estoy refiriendo. Pues bien, Asturias es de las Comunidades Autónomas (CCAA) en las que más se paga tanto por el consumo de gasolina como por el del gasóleo.

Sigue leyendo «EL ABUSO DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES»

Asturias, CCAA, Partidos Políticos, Presupuesto

LOS DENOSTADOS GASTOS ELECTORALES

 

La Nueva España, el día 26 de marzo, me ha publicado un artículo sobre los gastos electorales surgidos de los distintos comicios que a continuación reproduzco:

 

En las últimas semanas saltaron a la palestra un popurrí de fechas electorales. Votaremos para constituir nuevas Cortes Generales y también renovaremos el Parlamento Europeo, así como la mayoría de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas (excepto Andalucía, País Vasco, Cataluña y Galicia) y todas las de las Corporaciones. La incertidumbre política está servida en los distintos ámbitos y nos vienen a la cabeza cifras y más cifras que reflejan el gasto vinculado a las distintas citas.

Sigue leyendo «LOS DENOSTADOS GASTOS ELECTORALES»

Asturias, CCAA, Fiscalidad, Políticas Públicas

COMPETITIVIDAD FISCAL: FUENTE DE RIQUEZA Y EMPLEO

El miércoles 30 de enero tuve la suerte de ver publicado mi artículo sobre «Competitividad Fiscal: Fuente de Riqueza y Empleo» en LA NUEVA ESPAÑA. A continuación lo reproduzco:

«El Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) 2018 elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad, a finales de año, ponía de relieve cómo la competencia fiscal entre Comunidades Autónomas (CCAA) resultaba atractiva para el desarrollo económico de la región. Este aspecto se ve reflejado en aquellas CCAA en las que su carga tributaria es menor que en otras zonas vecinas, generando un efecto atracción sobre las personas físicas y/o jurídicas de otras menos competitivas. La movilidad o el éxodo empresarial es la nota característica de los últimos tiempos; unas regiones pierden mientras otras ganan.

Sigue leyendo «COMPETITIVIDAD FISCAL: FUENTE DE RIQUEZA Y EMPLEO»

Asturias, Justicia, Libros

«EL ARTE DE LA GUERRA EN LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA»

El miércoles 12 de diciembre de 2018 tuve el placer de escuchar la brillante intervención de José Ramón Chaves García , magistrado del TSJ de Asturias, en el Colegio de Abogados de Oviedo, en la que presentó su último libro  “El arte de la guerra en la Justicia Administrativa». Estrategia, Táctica y habilidades para guerreros con Toga”. El glosador de la obra fue el abogado y catedrático de Derecho Administrativo, Alejandro Huergo.

Sigue leyendo ««EL ARTE DE LA GUERRA EN LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA»»

Asturias, Libros, Universidad de Oviedo

Ojanguren una librería con encanto que nos deja

Acabamos de leer, en los medios de comunicación, la triste noticia de una Librería nacida en el año 56, con el nombre de «Juan Martínez», que cerrará sus puertas en los próximos meses. Triste noticia que nos invade a los asturianos y, especialmente, a aquellos que esturiaron, como mis padres, en la antigua Univerisdad de Oviedo en el centro de la ciudad y que tienen en su mente aquella librería donde siempre encontraban lo que querían. Los estudiantes de derecho, los de Filología y Química no tenían más que cruzar la Plaza de Riego y asunto resuelto. Allí podían adquirir sus libros y pasar horas recreándose entre sus estanterías repletas de obras.

Uno de los clientes más especiales de esta librería fue Clarín, según leíamos en la prensa.

Esta Librería en 1931 llegó a Bernardino Maside Berros, cuya titularidad se le atribuyó a su mujer Enedina Fernández Ojanguren, llegando a Julio Rojo Fernández en 1956.

 

Asturias es una de sus secciones fundamentales; el apartado de Libros Antiguos también destaca en su página de internet.

La crisis del «papel» no sólo afecta a la prensa tradicional, sino también a los libros. Esta puede ser, por desgracia, una de sus consecuencias.

Los libros electrónicos o ebooks cobran fuerza, así como las adquisiciones por internet dejan en un segundo o tercer plano la compra en las librerías clásicas.

Es una lástima que esta sea la consecuencia del mundo en el que vivimos.

 Ojalá no se repita esta situación o que la presente sea reversible.

Asturias, CCAA, Fiscalidad, Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Tributos

Supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la financiación autonómica

El lunes, 24 de marzo, tuve la suerte de ver cómo Expansión me publicaba un artículo de opinión sobre un tema tan controvertido como es el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, un tributo cedido a las Comunidades Autónomas. A continuación reproduzco Supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la financiación autonómica:

Sigue leyendo «Supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la financiación autonómica»

Asturias, CCAA, Subvenciones

Plan Estratégico de Subvenciones

El Tribunal de Cuentas en su Informe de Fiscalización de los planes estratégicos de subvenciones del área Político-Administrativa del Estado (2014) define que «Uno de los principales instrumentos para la planificación de la actividad subvencional es el Plan Estratégico de Subvenciones (en adelante, PES) que se encuentra regulado en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la LGS (en adelante, RGS). La exigencia del PES fue una novedad introducida por la LGS que obliga a todas las Administraciones Públicas»

El correcto diseño de los planes estratégicos de subvenciones, conforme a los criterios de legalidad y de transparencia, debe ser un requisito esencial en todas las Administraciones Públicas. De hecho, en el Principado de Asturias se ha exigido de forma reiterada su cumplimiento conforme a los criterios de legalidad vigente por la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias.

Sigue leyendo «Plan Estratégico de Subvenciones»

Asturias, Justicia, Ministro

Reflexiones sobre la Justicia y su futuro

20170329_190101El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, aporta en su exposición, en el marco de su visita a Oviedo al Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el XL Aniversario de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia, algunos de los interrogantes en relación con la Justicia y su futuro. Reconoce que nos encontramos en un momento de cambios y de oportunidades.

Primer desafío: reforzar la posición que España ocupa en el mundo y en Europa.

Segundo desafío. Defender un Espacio Europeo Común. España es la cuarta economía de la UE. Cuando España necesitó de Europa, Europa estuvo ahí y España seguirá en Europa.

Tercer desafío. Proteger nuestro Estado de Derecho. Estamos entre las grandes democracias del mundo. La ley, la libertad e igualdad de todos los ciudadanos es fundamental.

Sigue leyendo «Reflexiones sobre la Justicia y su futuro»

Asturias, CCAA, Economía

Periodo Medio de Pago en las CCAA y en las EELL

Acaba de publicarse por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública el día 10 de marzo el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) correspondiente al mes de diciembre. El resultado arrojado por los datos es favorable, en la medida que, las Comunidades Autónomas (CCAA) han conseguido reducir su morosidad en 3,85 días respecto al mes anterior, alcanzando los 29,46 días.

Sigue leyendo «Periodo Medio de Pago en las CCAA y en las EELL»

Asturias, Autónomos, CCAA, Economía, Emprendedores

El futuro en Asturias pasa por sus autónomos y emprendedores

Con esta entrada, que reproduce un artículo publicado en El Comercio el 26 de febrero, pretendo únicamente poner de manifiesto y en “el punto de mira” la relevancia que para este país y, en nuestro caso concreto para Asturias, tienen los autónomos y los emprendedores. Su capacidad de arrastre sobre el resto de la economía es esencial, por lo que, se deben propiciar las medidas más idóneas para favorecerle su nacimiento y consolidación en el mercado nacional e internacional.

Asturias es una de las pocas comunidades autónomas que carece de una ley de apoyo a los autónomos y los emprendedores. También en este asunto, el Gobierno regional socialista se deja llevar por la pasividad y la falta de iniciativa ante un sector que representa más del 95 por ciento de nuestro tejido empresarial y que, por tanto, es fundamental para lograr la generación de riqueza y la creación de empleo.

Sigue leyendo «El futuro en Asturias pasa por sus autónomos y emprendedores»