Asturias, Justicia, Libros

«EL ARTE DE LA GUERRA EN LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA»

El miércoles 12 de diciembre de 2018 tuve el placer de escuchar la brillante intervención de José Ramón Chaves García , magistrado del TSJ de Asturias, en el Colegio de Abogados de Oviedo, en la que presentó su último libro  “El arte de la guerra en la Justicia Administrativa». Estrategia, Táctica y habilidades para guerreros con Toga”. El glosador de la obra fue el abogado y catedrático de Derecho Administrativo, Alejandro Huergo.

A lo largo de su exposición el magistrado del TSJ de Asturias habló de la intoxicación de la visión mediática de las redes sociales. De las deformaciones de la realidad que se estaban produciendo a tiempo real y de la problemática de juzgar rápidamente.

En definitiva, el reto para los Jueces no es fácil, ser justo y parecerlo; ni para los abogados, vencer y convencer.

En los últimos tiempos nos encontramos con una profunda intoxicación por la multiplicidad de leyes existentes que regulan la misma materia. Leyes de buen gobierno, leyes de transparencia, leyes de los empleados públicos con múltiples principios… Habla de la eclosión de los principios, códigos…

Destaca como paradójico que cada vez más se le otorgue más protagonismo a la vía judicial en los medios de comunicación. La Fiscalía anticorrupción, la de droga, violencia de genero…y podríamos seguir citando.

Enumera una serie de ejemplos conflictivos en los últimos tiempos vinculados a las distintas jurisdicciones. Así la jurisdicción penal con la Sentencia de la “manada” generó una gran confusión; la jurisdicción social se encuentra “desorientada” sobre las  condiciones de los trabajadores en relación con las Sentencias del Tribunal de Justicia de la UE; la jurisdicción contenciosa-administrativa y las Sentencia de las hipotecas emanadas del Tribunal Supremo; la jurisdicción civil con las cláusulas abusivas de los contratos bancarios. Todas ellas poseen un denominador común “son impopulares”.

El autor a lo largo de su más de media hora de intervención compara la guerra con el litigio. La incertidumbre de una y otra depende de agentes externos. La mejor estrategia es factor esencial en la victoria de un litigio; para su análisis ejemplifica con los distintos tipos de abogados que podemos encontrarnos. Enuncia los abogados “dialogantes” o “conseguidores”, los abogados “ingenieros”, los “guerreros” y el abogado “artesano”.

Para él, el abogado debe asegurarle al cliente que va a llevar el caso como si fuese suyo. Es la única forma de llegar al cliente.

Es una obra dirigida a todos los públicos, desde el estudiante hasta el mayor conocedor del derecho.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s