Economía, Libros, UE, Unión Europea

“LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA EXPLICADOS A TODOS (GUÍA PARA PERPLEJOS)”

UEHace un par de semanas un amigo me regaló un par de libros para «culturizarme». Uno de ellos es el que a continuación os presento:

LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA EXPLICADOS A TODOS (GUÍA PARA PERPLEJOS)

Autor: Michele Ballerin

Ed. AMARANTE

Año 2019

Es un libro francamente interesante, no sólo en cuanto al contenido, sino también en cuanto a la forma de llegar al lector, mediante un conjunto de preguntas y respuestas que se estructuran en 9 capítulos que nos hacen reflexionar sobre los Estados Unidos de Europa en sus diversos ámbitos, que comienzan con el por qué de los Estados Unidos de Europa en sus diversos ámbitos y terminan con el cómo lograrlos pasando por el Euro, la Democracia y la Inmigración entre otras cuestiones.

El autor, Michele Ballerin, es un italiano, europeísta convencido que trata de explicarnos esta área.

El Presidente de la Unión de Europeistas y Federalistas define esta obra como descriptiva y combativa al mismo tiempo.

Es una obra que te “engancha” y te introduce en el “impresionante y un tanto abandonado mundo” de la Unión Europea (UE). Entiende que “una Europa organizada y viva” es fundamental para mantener unas relaciones pacíficas, tal como se reconocía en la Declaración de Robert Schuman de 1950.

Actualmente, se critica el hecho de que la UE sea deficiente y merma el poder de las soberanías nacionales. La UE está dividida y es ineficiente.

Dado que:

  • los nacionalismos reaparecen,
  • los antiguos odios y rencores se reavivan y
  • las instituciones se debilitan …

es necesario avanzar en la Unión.

El objetivo consiste en avanzar en la construcción de una Unión Política, en una “verdadera federación de Estados”. No es un ideal, es una necesidad lógica. El “modelo federal es el que mejor garantiza la libertad y el derecho”.

La Unión Política implica una Unión Monetaria. No se puede separar el euro del proyecto de unidad europea.

Se habla de un déficit de democracia, en la medida que el “Consejo Europeo interpreta el papel del gobierno político…y sin embargo no tienen que responder de sus decisiones delante de ningún Parlamento”.

En definitiva, debe conseguirse que el Parlamento Europeo sea un “parlamento soberano plenamente legitimado con poder legislativo en las materias de competencia federal”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s