Entes Locales, Presupuesto, Techo de gasto

REGLA DE GASTO 2020

REGLAGASTOEELL

El 11 de julio se publicaba en la Oficina Virtual de Entidades Locales (en adelante EELL) la Guía para la comunicación de la información y se anunciaba la apertura de la aplicación de captura de las Líneas Fundamentales del Presupuesto 2020 de las EELL. En esta página se indica que dicha aplicación estará abierta hasta el día 13 de septiembre de 2019 a las 24:00 horas. Por lo que,

¡el plazo está llegando a su fin!.

NOVEDAD: PRÓRROGA HASTA EL VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 12:00

Dicha Guía recoge la información que se ha de comunicar al Ministerio de Hacienda para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

El art. 15 de dicha Orden establece la obligación de remitir toda la información necesaria sobre las líneas fundamentales de los Presupuestos para el ejercicio siguiente, recogidas en el artículo 27.2 de la Ley Orgánica 2/2012, de acuerdo con la normativa europea.

Dicha remisión (art. 5 de la Orden) se realizará conforme a los medios electrónicos y firma electrónica haciendo uso de la plataforma establecida por el Ministerio de Hacienda.

Se han previsto dos modelos:

  • Modelo ordinario (relativo a las EELL cuya población supere los 5.000 habitantes).

F.2.1Datos económicos consolidados. Ingresos a nivel agregado (corrientes, de capital y financieros). Distinguiendo las previsiones que se derivan de una evolución a nivel tendencial y de las modificaciones provocadas por la aplicación de políticas.

¡Importante!: El impacto de las medidas deberá cuantificarse únicamente cuando se produzca una variación (+ ó -) respecto al año anterior, de tal modo que sólo se refleje el primer año de aplicación.

F.2.2 Datos económicos consolidados. Gastos a nivel agregado (corrientes, de capital y financieros). Distinguiendo las dotaciones que se derivan de una evolución a nivel tendencial y de las modificaciones provocadas por la aplicación de políticas.

¡Importante!: Se debe tener en cuenta la aplicación de la Regla de Gasto. En este sentido debemos tener en cuenta la Regla de Gasto para el ejercicio 2020.

Según el último Acuerdo del Consejo de Ministros, de 7 de julio de 2017, se estima para el período 2019-2020 como límite el 2,7% y 2,8%, respectivamente.

F.2.3 Saldos (consolidados), Capacidad/necesidad financiación (en términos de SEC), Deuda Viva (estimada a 31 de diciembre de cada año).

F.2.4 Pasivos contingentes (las Administraciones Públicas –AAPP- tendrán que pagar si se produce una determinada situación y cuya obligación no está reconocida).

Si están previstos en el estado de gastos de presupuestos, se ha seguido un criterio de prudencia; en caso contrario, el presupuesto puede contener un déficit oculto.

F.2.5 Préstamos morosos del saldo vivo de los préstamos concedidos a entidades que no consolidan dentro del Sector Administraciones Públicas, definido de acuerdo al SEC 2010, pendientes de amortizar a 31/12 de cada año indicado.

  • Modelo simplificado (relativo a las EELL cuya población sea inferior a 5.000 habitantes, salvo que decidan acogerse al modelo ordinario)

F.2. Datos de previsión de las líneas fundamentales de los presupuestos

Espero que os sea de utilidad!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s